Para nadie es un secreto que las nuevas tecnologías y las plataformas digitales nos hacen la vida más fácil, internet se convirtió de forma definitiva en una herramienta imprescindible para el funcionamiento óptimo de empresas, gobiernos y organizaciones de distinta índole.
Ya sabemos que independientemente del tipo de actividades laborales y personales que desarrollemos, no podemos trabajar sin internet, pero hoy por hoy y debido a su misma evolución vertiginosa, ya es posible trabajar por internet; las posibilidades van desde la programación web hasta el marketing digital, pasando por elcomercio electrónico y la oferta de servicios de tipo freelance.
Es así como de la suma de todas estas iniciativas y oportunidades que ofrece el universo 2.0 surge la figura del Community Manager para gestionar las relaciones online con clientes o los potenciales usuarios y dirigir eficientemente los mensajes en múltiples redes sociales para organizaciones, marcas, bienes o servicios.
No son pocos los profesionales que han decidido encausar sus carreras en torno a este oficio y aunque todavía queda en debate si puede establecerse formalmente como una nueva profesión, definitivamente es una opción atractiva y dinámica en la que podremos planificar, redactar, compartir, interactuar, escuchar y analizar todo lo que acontece en una comunidad virtual al tiempo que ofrece múltiples beneficios.
Por flexibilidad de horario, independencia financiera o simplemente como apoyo a un emprendimiento personal, cada día más nativos digitales se lanzan a los entornos 2.0 en la búsqueda de oportunidades.
Y a ti, ¿te interesan las redes sociales?, ¿quisieras formarte para trabajar por internet?