Cuando hablamos de Community Manager, pensamos que se trata de alguien que está sentado en pijamas en mejor asiento de su casa (en mucho de los casos es así), publicando todo tipo de ideas creativas para mover una red social, pero los profesionales en esta área hacen más que eso.
Es importante entender que el trabajo de un Community Manager debe ser tomado en serio para aquellos que desean hacer de esto una carrera profesional. Se necesita pasión, dedicación y estrategias creativas que permitan generar un contenido de calidad para obtener feedback positivo a favor de la marca o empresa que este representa.
Por esta razón te presentamos estas 2 herramientas básicas y fundamentales para ser un buen Community Manager:
- Google Analytics
Con esta aplicación puedes acceder a perfiles de informes de web y aplicaciones, con la cual podrás saber el impacto que tienen tus estrategias, la cantidad de gente que visita el sitio, compararlo en una línea de tiempo y varias opciones más. La versión móvil no es tan completa como la de escritorio, pero te dirá de manera rápida lo básico.
- Hootsuite
Es una de las herramientas más poderosas para la gestión de redes sociales. Te permite manejar varios perfiles en más de una red social (como Twitter, Facebook o LinkedIn), revisar las conversaciones, sus resultados, programar actualizaciones. Su versión más básica es gratuita y suficiente para uso personal, sin embargo sólo permite manejar 3 plataformas y no se puede programar en lote. Mientras que la versión Pro permite mucho más alcance al dejar manejar cuentas sin límites y la programación en lote lo que la hace la mejor versión para un CM. ^IM